top of page
¡Te doy la bienvenida a Mi Historia!
Soy Laura Diplomada en Turismo y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Entiendo que la pregunta que te surge es: ¿Qué haces por aquí entre tejido y artesanía?
Te cuento: pertenezco a una familia tradicional de tejedoras y crocheteras.
Desde mi bisabuela Paca, quien nació en 1909, hasta mi madre Fátima, pasando por mi abuela Antonia ,modista de profesión, han ido transmitiendo cada generación su amor por el arte de tejer. Yo empecé a tejer a los 8 años, allá por el año 1994. Todos los días de verano mi madre nos llevaba a mi hermana y a mi a desayunar a casa de mi abuela, con mis tías. Aquello era un hervidero de costura, tejido y largas conversaciones sobre pruébate esto o aquello, y este jersey necesita unos puntos aquí o allá. A diario también, entrábamos en la mercería de Conchi (justo al lado del portal de mi abuela) así que imagínate, crecí rodeada de agujas y lanas.
Siempre he creído en el dicho ' si no puedes con el enemigo, únete a él', y así fue como me aventuré en el mundo del tejido. Con 8 años, mis manos abrazaban las agujas de punto, creando mantas y bufandas que llenaban los complementos de mis muñecas de color y calidez. Pero mi curiosidad no se detuvo ahí; a los 10 años, decidí explorar el mágico mundo del ganchillo, con esa aguja curiosa en forma de gancho. Cada puntada fue un paso más en mi viaje creativo, y hoy, el tejido es parte esencial de mi vida.
Desde entonces, no he parado, tardar, pues tardaba mucho, mi primer jersey me lo hice para mi cumpleaños Nº13: un jersey celeste de punto bobo y cuello barco. Resulta que para mi cumpleaños hacía calor (cumplo en octubre) pero incluso así, me puse mi jersey.
Me pasé toda la adolescencia tejiéndome ropa sin patrón, ya que me encanta dar rienda suelta a mi imaginación (faldas, jerseys, tops de ganchillo para el verano...) pero escondiendo mi hobby, ya que a principios de los 2000 eso de tejer si que era considerado realmente de abuela. Así que si alguien me preguntaba, decía que me lo había tejido mi madre o mi abuela.
Cuando cumplí 14 años, mi madre abrió, justo en el mismo local donde hoy tengo mi tienda de lanas, una tienda de ropa de bebé tejida a mano. Así que ahí empecé a tejer de lo lindo. Mi madre nos encargaba a mi hermana y a mi prendas pequeñitas como gorros o patucos que son ligeros de tejer y así ayudábamos en la tienda. Las prendas de bebé son "mi especialidad" por así decirlo, ya que mi madre tuvo la tienda abierta 16 años. Imagina la cantidad de prendas de bebé tejidas que llevé en 16 años. Aparte de las prendas que tejía para mi. Eso de terminar de estudiar y sentarme en el sofá a tejer un ratito antes de cenar era la parte que más me gustaba del día.
Tras 15 años dedicada prácticamente en su totalidad al mundo del turismo, llegó la pandemia y azotó fuerte el sector. Por lo que decidí convertir mi pasión de toda la vida en mi profesión. en 2021 me lancé y abrí Clòhimh, más que una tienda de lanas y ovillos, es el lugar donde crear, diseñar, relajarse y crear relaciones sociales. Los años y la experiencia me han ido mostrando el camino, las fibras que me gustan y quiero mostrarte y las que no, creando y diseñando prendas y, por supuesto compartiendo mis conocimientos con otras personas tejedoras y crocheteras en las clases de tejido que imparto en mi tienda.
He creado patrones para revistas tan importantes en el mundo del tejido como The Sewing Box, también he realizado patrones para los kits de la marca Casasol. Puedes encontrar diseños propios en la web y en Ravelry
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en escribirme; estaré encantada de apoyarte en tu viaje creativo.


Un poco más sobre mi
La tienda Física
Si quieres conocer un poco más sobre mi y sobre mi tienda, pincha en la imagen de la tienda
Patrones y Colaboraciones
Desde que empecé a entrar de lleno en este mundo, he tenido la oportunidad de poder crear mis propios patrones para libros y revistas, así como para marcas reconocidas.
Podrás encontrar patrones míos en:
- 50 Proyectos DIY para emocionarte con el color
- Revista tricotar en casa
- 50 Proyectos DIY para sentirte bien
- 30 Proyectos DIY para tejer historias
También podrás encontrar patrones en la propia WEB y en Ravelry.
bottom of page